Curso corto sobre Manufactura Aditiva en MIT (Julio 15-19 2019)
Andrés Osorio participó en el curso corto del MIT sobre manufactura aditiva, que se llevó a cabo en la hermosa ciudad de Cambridge. Este es el segundo curso corto que Andrés realiza en el MIT. En esta oportunidad, el tema hace parte del negocio principal de Phystech: servicios de asesoría y manufactura aditiva.
No es necesario repetir todo lo que implica un curso en una de las 3 mejores universidades del mundo. Por muy corto que sea. Lo mismo puede decirse del profesor John Hart. Catedrático de Ingeniería Mecánica; Director, Laboratorio de Manufactura y Productividad (LMP); MechE Maker Czar y cofundador de Desktop Metal ( https://www.desktopmetal.com/ ).
Durante esos 5 intensos días, cubrimos en profundidad muchos de los aspectos sobre la fabricación aditiva. En particular se cubrieron los desafíos y expectativas de esta tecnología que viene evolucionando rápidamente. Visitamos dos empresas en el área de Boston que utilizan impresión 3D. La primera imprime suministros dentales. La segunda fue Desktop Metal, la cual fabrica sistemas de impresión 3d en metal para aplicaciones industriales utilizando tecnología de extrusión. Su sistema de impresión es más asequible comparado con las grandes impresoras láser de metal por ejemplo.
Compartimos experiencias con colegas provenientes de los Estados Unidos y del mundo. Trabajamos en equipos en un proyecto final para aplicar consideraciones de diseño, como el diseño generativo (Generative Design) con el software de Autodesk Fusion 360, para resolver un problema simple pero desafiante. De hecho, la conclusión del curso tuvo lugar en las oficinas de alta tecnología de Autodesk en Boston.
En general, fue una gran experiencia y una gran oportunidad para Phystech y sus miembros, haber podido participar en ese curso corto.